Un cálido gesto a cambio de un helado

La campaña “Travesía Punto x Punto” –que recorre escuelas alejadas llevando ropa de abrigo- instaló sus arbolitos de Navidad tejidos para sumar donaciones. De hecho, quien lleve a Portho lana o juguetes, puede llevarse un cucurucho de regalo. Hasta hoy hay tiempo. Así es que a apurarse.

Los arbolitos de Navidad ya están armados. Sin embargo hay algunos que son especiales. Como el que se armó en la heladería Portho de Rivadavia (en el local de Avenida Libertador al 4335 oeste). Es que no sólo está tejido por las manos solidarias de un grupo de mujeres que luego convierte ese símbolo navideño en mantas para entregar a los alumnos de escuelas alejadas en San Juan, sino  porque además para todo aquel que sume más cuadraditos a crochet o a dos agujas de 20 x 20 centímetros, ovillos de lana y hasta juguetes a estrenar, hay un regalo: puede llevarse un vasito o un cucurucho, gentileza de la cadena de helados artesanales que eligió ese modo para sumarse a la campaña. Hay 100 cupos por día, hasta hoy 20 de diciembre.

La iniciativa es de las integrantes de “Travesía Punto x Punto”, una treintena de alumnas y ex alumnas de los talleres que dicta Carina Iribarren. Desde el 2014 comenzaron a tejer una campaña solidaria con los restitos de lana que les quedaban de sus artesanías y que consiste en armar los típicos cuadraditos tejidos, sin importar la técnica ni los colores, que luego unen para armar mantas. Necesitan unas 40 piezas para cada frazadita que entregan a cada niño beneficiado. A medida que fue pasando el tiempo, cada vez tenían más pedidos entonces apelaron a pedir ayuda a otros por eso abrieron la acción a quien pudiera sumarse y a su vez generaron estos arbolitos navideños artesanales con la complicidad empresarial o de entidades públicas, para generar otros puntos de entrega de donaciones.

A esta altura de las circunstancias, las tejedoras, han hecho decenas de viajes para acercar donaciones a zonas alejadas –siempre a establecimientos educativos- como Pedernal, La Planta, Marayes, Huaco, Angaco, Ullum, Punta del Agua, Retamito, Los Berros, Rodeo, 25 de Mayo, El Encón, entre otras localidades. Ya superaron las 750 mantas entregadas, a las que también suelen agregar otras prendas hechas a mano como gorros, medias o ponchitos, aparte de ropa, zapatillas y otros elementos útiles. Para este año aún no se decide el destino, según contó Iribarren. Esto se hará una vez que comiencen las clases y evalúen el material recaudado y el disponible para cumplir su objetivo.

Como contrapartida de semejante acción solidaria, los dueños de la heladería, no dudaron ni un segundo en poner a disposición por lo menos 200 kilos de su producto para agradecer a todo aquel que acerque alguno de los elementos que necesitan las chicas para las mantas. Santiago Nieto, uno de los dueños de Portho, detalló que las primeras 100 personas que lleven su donación recibirán un vasito de frutilla a la crema, chocolate Imperial, dulce de leche o vainilla, que son los sabores que más pide la gente. Ya tienen armado los 100 heladitos para evitar demoras y complicaciones con quienes generosamente hagan sus aportes solidarios.

 

(( recuadro ))

Dulce intercambio

Sólo en la sucursal de la Avenida Libertador se hace el intercambio del vasito de helado por la donación. Es por día, hasta el 20 de diciembre, hasta que se agota el stock previsto para cada jornada.

Además, las tejedoras instalaron arbolitos en la sede del Registro Civil (planta baja de la calle Santa Fe entre Mendoza y Entre Ríos), en Páez Refrigeración (General Acha 1429 sur) y en Agrinsa (Avenida Rawson 890 sur). Allí aparte de los cuadraditos tejidos, ovillos de lana, juguetes nuevos, también reciben donaciones de alimentos no perecederos. Se puede llevar hasta el 6 de enero, fecha en que desarman los arbolitos tejidos.

Fotos: colaboración Carina Iribarren y Santiago Nieto

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *