Aguma más Sweet que nunca y con (mucho) menos alcohol

La conocida marca local lanzó al mercado un rosado, un blanco, y un naranjo, todos dulces, adaptados a las tendencias actuales, siempre preservando la calidad. Así Aguma Casa Vinícola amplía su portfolio con una propuesta más que novedosa y se convierte en la primera del mercado en ofrecer vinos con menos de 7,5 grados de alcohol, salvo el Naranjo que ofrece 12,5.

 

Casi siempre que pensamos en una bebida la asociamos con alguna estación del año. Si decimos: suavemente dulce, fresco y frutado se asocia a los días más templados, aunque en este caso particular y en honor a la verdad, los nuevos Aguma Sweet son para beber todo el año y en cualquier momento porque no sólo se pueden adaptar a maridajes por oposición (por citar un ejemplo, con quesos fuertes o azules), sino que también se pueden disfrutar solos y bien frescos. Como si fuera poco contienen menos de 7,5 grados de alcohol, una graduación única en el mercado que permite un consumo responsable.

En esta etapa de posicionamiento en el mercado, ya se pueden mencionar muchos puntos a favor que seguramente serán valorados por el público.

En primer lugar, y sólo por comenzar desde el exterior, tienen tapa rosca, por lo que no hay que estar pensando si alguien lleva destapador, y además asegura la correcta preservación del vino.

A esto se suman las coloridas y prometedoras etiquetas, ya que anuncian en buena parte lo que hay adentro. (Sugerencia: probar para corroborar).

El vistoso etiquetado estuvo a cargo de un estudio de Mendoza, que dio en la tecla, pero bajo la atenta mirada de los hacedores que dieron los lineamientos generales.

Ahora sí, ingresamos al contenido. Apenas se destapa ya se sienten aromas increíbles en cada uno de los tres exponentes que se conjugan armoniosamente con los sabores que ofrecen en boca. Y lejos de pensar que su graduación de azúcar puede empalagar, ofrece sensaciones dulces muy interesantes porque se conjugan con una acidez tentadora.

(Quizá sea momento de que a esta altura nos demos permiso para que se haga agua la boca por uno de ellos).

Si a eso le faltaba algo es que tienen tan baja graduación que sin excesos todo estará bajo control.

Esta línea que irrumpe de la mano de la familia Aguma, totalmente diferente a lo acostumbrado, fue creada por Oscar Biondolillo (enólogo) y Marisol Salvador (ingeniera química), aunque esta vez sus jóvenes hijos –Agustina y Matías- dieron el puntapié inicial.

´Siempre buscamos satisfacer a los consumidores y escuchamos a nuestros hijos que eran los que se inclinaban por esta línea Sweet. Además veíamos el  aumento del consumo en el sector de vinos dulces y baja graduación alcohólica por lo que decidimos sacar esta línea completamente diferente a lo que estábamos haciendo. Es un mercado que está creciendo favorablemente y en el cual queríamos participar´, explica Marisol.

En cuanto al diseño, si bien fue autoría de una agencia mendocina, los Biondolillo tenían más que claro lo que querían. El proyecto tuvo impronta familiar y, sin dudas, sus hijos, tuvieron una participación especial para lograr una etiqueta descontracturada y relajada, muy diferente a las de las otras líneas de la casa.

Únicos en su tipo

Hasta ahora, al menos presentados en sociedad, no hay un Naranjo ni un Sauvignon dulces en la provincia, otro punto a favor en innovación. A lo que se suma que el Blanco Dulce Natural y el Rosado Dulce Natural tienen un tope de 7,5 grados de alcohol.

Los flamantes Sweet se venden en las principales vinotecas, en las distribuidoras Albarracín y Pueyrredón, como así también en negocios mayoristas de la provincia y en la tienda on line: www.agumacasavinicola.com/tienda

Ahora sí, con ustedes los protagonistas

Antes de la descripción hay que destacar que los nuevos vinos son de autoría de Oscar Biondolillo, como todas las líneas de Aguma.

Blanco Dulce Natural 2024

Este vino tiene la particularidad de haber sido elaborado con uvas Sauvignon Blanc del Valle de Tulum (650msnm), otra de las novedades que llega al mercado ya que este varietal es bien conocido pero sin azúcar residual.

El proceso de elaboración se caracterizó porque las uvas se enfriaron a 8º C e inmediatamente se realizó la separación del mosto en prensa neumática. La fermentación se efectuó a 14º C durante 8 días con inoculación de levaduras seleccionadas. Esta fermentación se detuvo por enfriamiento para alcanzar el remanente de azúcar deseado, es decir 55gr/L y sólo 7,3 grados de alcohol.

Es suave, dulce y con equilibrada acidez. De color amarillo verdoso. Predominan los aromas a frutas maduras, donde destacan el durazno, ananá, pomelo y flores blancas.

Exquisito. Ideal para beber a 10 grados.

 

 

 

 

 

Naranjo Dulce 2023

Fue elaborado con uvas Torrontés y Viognier del Valle de Zonda de un viñedo ubicado a 800 msnm. Ambos varietales cofermentaron con sus pieles, pulpa y semillas, las cuales estuvieron en contacto con el mosto durante todo el proceso fermentativo, logrando la extracción de taninos y el color característico del naranjo (que le da su nombre al vino), y precursores aromáticos. Así también se logró un porcentaje de azúcar de 55gr/L y 12,5 grados de alcohol.

Es un vino fresco, delicado y dulce, fácil de tomar. Con aromas a flores blancas y yerbas aromáticas. Sin duda una propuesta distinta.

Temperatura de servicio sugerida: 10 grados °C

Rosado Dulce Natural 2024

Fue elaborado con uvas Syrah y Malbec provenientes del Valle de Zonda (800 msnm). Para lograr este exponente se enfriaron las uvas molidas a 8º C y se realizó una maceración prefermentativa de 8 horas. Luego se realizó la separación del mosto en prensa neumática. La fermentación se efectuó a 14º C durante 8 días con inoculación de levaduras seleccionadas.

Esta fermentación se detuvo por enfriamiento para alcanzar el remanente de azúcar deseado que es de 54gr/L y sólo 7,4 grados de alcohol.

Es un vino dulce, fresco y de equilibrada acidez. De color rosado tenue. Se destacan los aromas a  cereza, mora, frambuesa y flor de rosa.

Ideal para beber a unos 10 grados.

Precio de referencia: 4.600 pesos

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Sonia Pereira dice:

    Se ven súper exquisitos, los voy comprar💯💯me encantan los vinos rosados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *