Imprudente de nombre, una celebración de vida por dentro

Es un Malbec elaborado con uvas de Pedernal, Zonda y Valle de Tulum, pensado para rendir culto a la amistad. Un grupo de 5 amigos decidió  envasar historias, y sobre todo, el afecto que los une hace años.

Puede que hayan hecho honor al nombre de su propio vino, pero lo real es el impecable resultado logrado con un blend de terroir de Malbec que en poco tiempo logró reconocimiento público. Los Imprudentes son cinco amigos que se conocen desde la infancia, algunos, y otros desde la adolescencia. Actualmente suman entre 35 y 36 años, y desde hace dos, decidieron plasmar la amistad en un producto representativo de la provincia.

El vino, sin lugar a dudas, es símbolo de encuentros, de anécdotas que unen para siempre, y esta no es la excepción. Podría decirse que más allá de los años de amor fraternal hubo un punto de inflexión que los llevó a juntarse cada miércoles para celebrar la vida desde el 2009. En esa fecha Julián Suraci, uno de los emprendedores, había regresado a la provincia tras un  proceso de rehabilitación luego de sufrir un accidente.

´Fue a comienzos del 2020 cuando pensamos en hacer algo juntos, y así surgió la idea del vino que es lo que nos representa en el mundo y a nosotros en cada asado o encuentro en el que siempre está presente. Nació como un símbolo de amistad básicamente porque nos gusta probar distintos varietales en la juntada que hacemos todos los miércoles desde hace años. Así es que se convirtió en la excusa perfecta para hacerlo´, cuenta Julián, contador y disertante.

Lo acompañan, o se acompañan con Nahim Ahún, Fernando Bustos, Leopoldo Rago y Germán Oro, todos con diferentes profesiones y el mismo amor por el vino. Precisamente el papá de Germán, Alberto Oro, un reconocido enólogo de la provincia, fue quien los orientó al comienzo de esta aventura, y hasta eligió el varietal, pero lamentablemente falleció poco antes  de que saliera  a la luz. Claro que el agradecimiento será eterno, y así figura en la contraetiqueta.

Abel Chiconi, un joven enólogo que se destaca por algunas marcas que llevan su sello de autor, fue quien lo sucedió en la tarea.

Todo comenzó de cero ya que al no tener uvas de su propiedad debían elegir viñedos de alta calidad enológica para cumplir el objetivo de hacer un vino que gustara a una amplia franja de consumidores, desde aquellos más exigentes hasta los paladares más novatos.

La primera partida fue de 2500 botellas de Malbec elaborado con uvas de Pedernal, Valle de Tulum, y de la Ciénaga en Zonda que se volaron apenas aparecieron en el mercado. A la fecha ya  acumulan 20 mil botellas envasadas que se comercializan en la provincia, y en un par de vinotecas de Rosario y Córdoba. Actualmente también se usa un porcentaje de Malbec de Calingasta para dar más complejidad a este blend de terroir.

La nueva apuesta es un Chenin Dulce, elaborado con uvas de San Martín, que está siendo furor entre los que demandan este estilo aromático a la nariz y sabroso en boca.

Los sueños no tienen fin, tanto que a futuro ya planean tener un Cabernet Franc y otro Malbec de alta gama.

Cosas de amigos

El nombre del vino, Imprudente, cobró vida tras varios intentos –tormenta de ideas mediante-. Así surgió esta especie de imprudencia para hacer algo de lo que poco sabían, en medio de un mundo paralizado por la pandemia, y sin saber que iba a suceder. Imprudencia al fin, apareció un nombre disruptivo como se estila en muchas etiquetas actuales.

´Nosotros teníamos claro lo que queríamos, pero Abel la tenía más clara como persona que sabe de esto, así como al principio lo hacía Alberto (Oro). Buscábamos un vino que lo quisieran tomar los jóvenes que no saben demasiado hasta los que saben más, y creemos que lo logramos. Para nosotros es el mejor´, cuenta Julián.

El vestido de la botella estuvo a cargo del diseñador mendocino, Marcos Genoud, quien conceptualizó una etiqueta que muestra metafóricamente a estos amigos con cabezas de animales ( que representan diferentes personalidades), alrededor de una fogata – también de gran valor simbólico- y un fondo de montaña típicamente sanjuanina.

Abel Chiconi, el enólogo elegido para el proyecto, prefiere resaltar el varietal con su fruta por lo que elige darle un paso por madera de pocos meses que ayudan a dar estructura y personalidad. Son elaborados en Bodega Bórbore ubicada en San Martín.

Precio sugerido en vinotecas : 1150 pesos.

Instagram: @imprudente.5

PH: Gentileza de Imprudente Vinos

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Comentar