Marca con apellido propio
Ripalta Nesman, los nuevos integrantes de la familia Roble Negro Wines, llegaron para formar parte de los vinos de alta gama de San Juan. Elaborados con uvas de Pedernal de los viñedos La Guarida del Malbec, se destacan por un estilo inconfundible.
Francisca y Juliana Ripalta Nesman (4 años y 3 meses respectivamente), sabrán en algún tiempo que tienen el privilegio de contar con vinos de alta calidad que llevan su apellido. Todo un orgullo. Y así lo deben haber pensado Juan Pablo Ripalta y Amalia Nesman cuando decidieron concretar este sueño con la identidad de la familia que conformaron. Se trata de un Malbec Gran Reserva -2020-, y un Blend Gran Reserva -2020-, elaborado con un 70 por ciento de Malbec, y un 30 por ciento de Cabernet Franc. En ambos casos las uvas provienen del Valle de Pedernal de la conocida Guarida del Malbec, propiedad de la familia Sánchez.
´Esta idea surge cuando estaba trabajando en Cafayate, porque el sueño de todo enólogo es hacer su propio vino. En Salta empecé a desarrollarlo pero no tenía la marca, y fue entonces cuando decidí iniciar los trámites para lograr el registro. En medio de ese año decidimos volver a San Juan porque amo la provincia y queríamos regresar. Así es que acá comenzamos a desarrollar Roble Negro como vino de autor, como algo más personal, pero una vez que notamos el crecimiento de la marca se transformó en un proyecto familiar. Ese fue el punto de inflexión para decidir que haríamos un gran reserva con uvas de Pedernal que es nuestro valle estrella. Así decidimos unir los apellidos y darles la identidad familiar, y de algún modo remitir al vínculo de nuestros padres y abuelos con la vitivinicultura. Amalia viene de una familia con casi cien años en la industria del vino –bodega Nesman-,y yo de una de viñateros, padre y tíos enólogos´, relata Juan Pablo, quien ya se ha ganado un lugar en su profesión e impuesto la marca Roble Negro Wines.
Otro de los temas claves fue conseguir la uva de calidad que el pretendía para elaborar dos exponentes Gran Reserva que llevarían apellidos más que conocidos en el mundo vitivinícola. No hay que olvidar que Pedernal es una zona de alta demanda de uvas por el prestigio ganado (con justa razón), por las características diferenciales de los frutos que allí se obtienen.
´Pude convencer a Osvaldo Sánchez de la Finca Guarida del Malbec que me venda un poco de sus uvas que son espectaculares, ya que siempre lo intentaba y las tenía comprometidas. Finalmente cuando surgió la oportunidad no dudé ni un segundo en comprarlas porque era un privilegio poder elaborar con esas uvas´, agrega Juan Pablo.
En cuanto a su estética y para quienes lo busquen en góndolas de vinotecas, será muy fácil ubicarlos ya que la etiqueta realizada por Gerardo Recio, aún siendo muy sobria y lineal, resalta con grandes letras el doble apellido, y se diferencia notablemente del colorido colibrí de la línea Roble Negro.
Los vinos
Los Gran Reserva -ambos con 16 meses en barrica de roble francés-, comenzaron a dar que hablar desde el mismo momento de la presentación realizada en Santa Margherita, donde el chef Claudio Rosales elaboró platos que maridaron perfectamente con los Ripalta Nesman.
En el caso del Malbec -demanda uso de decantador o unos 45 minutos de botella abierta para lograr una perfecta oxigenación-, es realmente muy atractivo. Atrapante diría. Luce un rojo rubí intenso, con una untuosidad en copa que ya anticipa la calidad en nariz y en boca de la que se podría hablar mucho porque va mostrándose en capas. Para una larga noche en la que se lo pueda disfrutar en cada momento debido a su exquisita complejidad. Un gran Malbec, sin lugar a dudas, con todas las características de este varietal de altura.
El Blend Gran Reserva no se queda ni un milímetro atrás, y si es por gusto personal, puede que vaya un paso adelante. Es que el Cabernet Franc le ha otorgado al predominante Malbec (70 por ciento), gran elegancia y un justo equilibrio. En boca tiene estilo propio. Es aterciopelado y repleto de matices para descubrir.
Ambos pueden ser bebidos solos, o acompañados de grandes platos, porque están hecho para destacar alimentos y destacarse a mismos.
Maridaje exquisito
Un lunes –el 1º de agosto pasado- que no pareció lunes sino una noche de fin de semana, fue el día elegido para presentar en sociedad a estos grandes vinos. Buena comida, buena bebida y buena compañía hicieron lo propio para que la conjugación fuese perfecta.
La noche comenzó en Santa Margherita y bajo la batuta de su chef, con la nueva añada del Roble Negro Malbec Reserva que abrió el apetito para saborear una croqueta de jamón crudo apanado en papa deshidratada. Esta bolita –crocante por fuera y cremosa por dentro- llegó sobre un interesante papel de arroz y una crema de hongos más una emulsión de kimchi picante (fermento típico de Corea). El plato fue presentado con polvo de hongos y brotes de mostaza.
Tras una simple pero no menos detallada explicación del dueño de casa y del dueño de los vinos -que fue sirviendo la sommelier del restó, Gabriela Sánchez- siguió el descorche de una de las partidas limitadas de Familia Ripalta-Nesman. Para disfrutar del Malbec, se eligió un risotto de quinoa con remolacha asada con emulsión de calabaza, nuez y queso de cabra.
El broche de oro fue el blend Malbec-Cabernet Franc que desplegó toda su potencia junto a un sandwichito en pan de alta hidratación con rodajas de ternera con crema de berenjenas al rescoldo y salteado de verduras. Fiel al estilo descontracturado del plato fue servido con unas papas y batatas con aioli.
Delicioso todo.
Medalla de Oro en Guarda 14
Casi en forma simultánea a la presentación de los vinos Ripalta Nesman, llegó una noticia soñada: El Gran Reserva Malbec obtuvo Medalla de Oro en el Concurso Nacional Guarda 14.
Se trata de la primera edición de la propuesta que nació del sitio especializado de Diario Los Andes con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad en todo el país, poniendo en valor y premiando a los mejores exponentes. Un total de 13 vinos consiguieron Medalla Gran Oro, 31 se alzaron con la de Oro y un total de 34 obtuvieron Medalla de Plata.
.
Instagram: roble_negro_wines.
Fotos: Gentileza Javier Baragaño
** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **