Planetas alineados en un cielo único

El Desafío del inmigrante ofrece una propuesta mágica para este sábado 25 a partir de las 20: caminata entre viñedos, olivos y lavanda, degustación gourmet, copa de vino de autor y observación del cielo con telescopio profesional.

 

Desde el 21 de enero, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte ofrecen un espectáculo extraordinario que ocurre cada miles de años. Es que estos planetas visibles del Sistema Solar se alinearon de forma tal que se pueden observar desde la tierra. Semejante evento se transformó en una excusa para tener una noche de avistamiento planetario desde el corazón de San Martín. Más precisamente desde la finca ´El Desafío del Inmigrante´, ubicada en calle Laprida esquina Cruz Godoy.

La invitación está destinada a todos aquellos aficionados y curiosos que aprovechan la limpidez del cielo sanjuanino para maravillarse con la inmensidad del universo, al menos hasta donde los telescopios profesionales permiten ver. Y si de curiosidad se trata como negarse a esta propuesta que también contempla una caminata por viñedos, olivos y lavanda, antes de una exquisita degustación.

Este coqueto emprendimiento pertenece a la familia Soler-Garde desde el año 2010 con el claro objetivo de hacer honor a los abuelos inmigrantes que llegaron a la provincia para dedicarse a la producción. En el caso de los soler fueron conocidos como importantes productores y exportadores locales, incluso fundadores de una tradicional empresa de transporte que une San Juan – Córdoba, mientras que la familia Garde, dedicada a la agricultura, también estuvo relacionada con la fundación de la Casa España.

En ambos casos hubo una generación que no continuó con la tradición arraigada a la tierra, por lo que los actuales herederos de la cultura del trabajo enfrentaron este desafío (de ahí el nombre).

Adriana Garde, coordinadora de evento, es también la promotora de las muchas actividades que allí se realizan como integrantes de la Ruta del Olivo y la Ruta de Cielo. La idea es seguir sumando propuestas para turistas y sanjuaninos ansiosos de conocer todo lo que se produce en la provincia.

´Tenemos producción de uva en fresco y aceituna para aceite de oliva. Contamos con certificaciones de la FAO en residuos de producción olivícola y vitícola. También eficiencia energética con paneles solares´, cuenta Adriana para mostrar el interesante perfil de la finca.

Para esta oportunidad está previsto hacer una caminata por uno de los callejones rodeados de viñedos y olivos. En el trayecto se explicará todo lo vinculado a las formas y técnicas de producción.

Luego se procederá a la degustación de hongos que será ofrecida por Cristina Giménez, propietaria de Reserva Orgánica. Paso seguido se realizará una cata de aceite de oliva para luego dar paso a una copa de vino de autor acompañado con brusquetas elaboradas con pan casero  aceite de oliva, berenjenas, morrones, cebollas, queso crema y nueces picadas. Tampoco faltarán dulces locales.

Adriana, por años dedicada a la gastronomía, será, por supuesto, la encargada de la elaboración de estas delicatessen

Mientras tanto el astrónomo, Antonio Alejo, estará listo para comenzar a interactuar y  guiar a  los visitantes para realizar las observaciones con un telescopio profesional.

Afortunadamente este tipo de encuentro se repetirá muy seguido, tanto que el próximo se realizará para el Día de los Enamorados con degustación de sales, hongos y aceites.

La cita es en el Desafío del Inmigrante ubicado en calle Laprida esquina Cruz Godoy, Dos Acequías, San Martín.

Valor: 30 mil pesos

Teléfono para reserva: 264 445 7609

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *