Un Malbec que es un Acierto

Es un blend de los valles de Pedernal y Calingasta que dará que hablar. Llega para cautivar paladares con notas características de cada terroir.

¡Vaya que si el nombre es determinante! Tanto que la ciencia lo ha demostrado, incluso aseguran que algunos tienen más notoriedad social que otros. Si los vinos corren con la misma suerte que las personas, el éxito de Acierto está asegurado. Ese es el nombre asignado para un nuevo Malbec resultado de un blend de este varietal  de los Valles de Pedernal, en primer lugar, y de Calingasta en menor medida. Una bomba a juzgar por los resultados y el prestigio de ambos a nivel mundial.

Fue pensado desde un inicio como un vino atractivo, elegante, y el objetivo se cumplió. El encargado de elaborarlo fue Abel Chiconi, un enólogo que se destaca en cada vino que hace y éste no fue la excepción. Logró un Acierto Malbec con un color atractivo y de gran intensidad, con matices violáceos y negros. En nariz – como ya es una constante de estos valles de altura-, se perciben claramente frutas rojas, algunas  notas a  violetas y tenues minerales. La madera hizo lo suyo aportando una suave vainilla y algo de  chocolate. Tiene 14 grados de alcohol que debido a sus particularidades de buen vino pasan totalmente desapercibidos. Ideal para acompañar comidas untuosas y  bien condimentadas. Claro que también se puede tomar sólo en una charla o acompañado de una tabla con fiambres sanjuaninos.

Sin duda su acidez natural la brinda Pedernal, al igual que la  gran tipicidad varietal, la explosión aromática de fruta fresca y la mineralidad. Mientras que Calingasta aporta mucho color y gran intensidad aromática.

Ambos son valles que se caracterizan por la poca presencia de plagas, por su bajo nivel de humedad y de precipitaciones, y por los fríos y secos inviernos. En la mayoría de los cultivos no se realiza más de una curación y en muchos casos se trabaja en forma orgánica y natural. Todo eso influye notablemente en la sanidad y calidad de sus vides que luego se transforman en grandes vinos.

Acierto tuvo fermentación maloláctica (aporta aromas y sabores muy agradables), en contacto con roble francés de primer uso, una crianza sobre la misma madera durante 8 meses. Una vez puesto en botella fue trasladado  a una cava para su crianza durante otros 6 meses.

Desde hace pocos días se vende en American Bar, Jamonería Miguel Martin y Entre Dos.

El precio sugerido vinotecas es entre  12 y 13 mil pesos.

Los detallles

Acierto Wines es un proyecto que se ha trabajado en forma integral para que desde la etiqueta, el tipo de botella y cada detalle brinde una imagen sobria y fuerte,. El packaging no escapa a esta tendencia para quienes lo eligen para regalo..

 

 

 

 

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Comentar