San Juan dijo presente en la Vendimia 2024
Alrededor de 50 productores locales asistieron al desayuno organizado por COVIAR en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia y a la exposición realizada en el INTA en Lujan de Cuyo, Mendoza.
Tal como lo viene haciendo la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) desde hace varios años, trasladó a un grupo de productores de San Martín, Pocito, Caucete y Sarmiento al Encuentro Nacional de Pequeños Productores en la Estación Experimental del Inta en Luján de Cuyo. Previamente participaron del desayuno servido en el Park Hyatt de Mendoza que fue presidido por el titular de Coviar Mario González. También estuvo presente la vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel; el ministro del Interior, Guillermo Francos; el secretario de Turismo, Daniel Scioli, y el gobernador mendocino Alfredo Cornejo.
Entre las actividades más destacadas figura la firma de un convenio entre la Coviar y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la implementación de un plan integral de fortalecimiento al sector vitivinícola argentino, con el propósito de mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector. A la par se acompañará a las bodegas que se capaciten en el proceso de certificación de una norma de sustentabilidad que integra a toda la cadena productiva. Una vez obtenida esta certificación, las bodegas podrán utilizarla como aspecto distintivo e innovador al exportar su producción.
Los objetivos son fortalecer las capacidades de técnicos y profesionales del sector a través de formaciones específicas, y a las provincias mediante la presentación del estudio de caracterización edafoclimática (clima y suelo), con el propósito de visibilizar su perfil agrícola, ambiental y territorial.
El gobierno de San Juan estuvo representado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno.
Almuerzo para pequeños productores
En el almuerzo que congregó a los pequeños productores de algunas provincias vitivinícolas argentinas, entre la que se destacó la presencia de los sanjuaninos, se sirvieron empanadas, sándwichs de entraña y mollejas asadas, regadas con vinos Estancia Mendoza . Gustavo Samper, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan, e integrante del Directorio de Coviar acompañó a los productores al igual que José Catuco Molina y José Luis Hagmann
No faltó la buena música folclórica argentina, sobre todo cuyana, acompañada por academias de danzas de la zona. Tampoco faltó la interpretación de ´San Juan por mi sangre´ en la que participó un nutrido grupo de la delegación sanjuanina.
** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **