Un buen lugar para capacitarse

AEHGA, la Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos de San Juan, lanzó su calendario de curos cortos para julio y agosto próximos. Una oportunidad, para socios y no socios, para adquirir herramientas claves de trabajo en pocos días, pero que sirven para siempre.

Una picada opípara y bien servida –obra de La Tana-, por supuesto que muy bien acompañada por vinos sanjuaninos como un Malbec de Conte Grand y un Pedro Ximenez de El Cansao, fue la excusa perfecta para que las autoridades de la Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos de San Juan mostraran las remodelaciones y la refuncionalización que le han dado al edificio que los alberga en la esquina de Avenida Rioja y San Luis. Pero a su vez fue la oportunidad para invitar a propios y ajenos a que aprovechen las instancias de capacitación que allí realizan. Así como se lee. Estos cursos cortos que ya tienen un calendario asegurado para los próximos dos meses, consisten en instancias de perfeccionamiento para gente del sector y a la vez, en formación para interesados.

La oportunidad reunió a las máximas autoridades de la entidad, entre otros su presidente Rubén Miadosqui, su vicepresidente Fabio Nievas, el secretario de la entidad Mariano Carmona, y los vocales Roberto Putruelle y Alberto López, anfitriones de algunos invitados especiales, como propietarios de restaurantes, hoteles, agencias de viajes y de seguros, cafés, casas de té y pastelerías, cervecerías, servicios de catering, entre otros. En una amena tarde-noche, se brindó por las novedades.

Es que según dieron a conocer, siempre se han dictado este tipo de cursos, lo que ha cambiado ahora es que además de los docentes que vienen de Capital Federal, se suma la creciente oferta de capacitadores locales. Esto ubica a AEHGA San Juan como ‘una de las filiales más activas del país’’ en cuánto formación y especialización de la Federación de Empresarios del rubro.

De hecho a esta altura del año ya se han dictado los cursos de Atención al cliente, Coaching y liderazgo de equipos, Manejo de Quejas y reclamos, Mozos y camareras. Por ejemplo hoy tendrá lugar una clase a cargo de la magister Giselle Di Nardo sobre Diseño de Manual de Procedimientos para entre otros objetivos mejorar los estándares de los servicios de hoteles y restaurantes. Y en las próximas semanas se podrá conocer más sobre eventos para hotelería, herramientas de gestión, habilidades gerenciales, barista, maridaje, servicio de pisos, entre otras temáticas.

“Los cursos son una gran oportunidad para los empresarios y sus equipos de trabajo, ya que no sólo son peldaños para mejorar la actividad sino que además todo se ajusta a nuestro trabajo. Por ejemplo se dictan los y martes generalmente porque son los días más livianos para el sector; se  programan en un horario cómodo -de 15 a 19 horas- para que puedan tomarlos tanto el personal que trabaja en cafetería o mucamas de mañana como el que lo hace de noche, en bares y restaurantes. Toda la capacitación es en nuestra sede (Avenida Rioja 90 norte, esquina San Luis) pero si además de la teoría hay una instancia de práctica  se hacen en distintos establecimientos”, aclararon desde la organización.

Otros detalles que no son menos importantes es que en todos los cursos se entregan certificaciones. Los cupos son limitados (capacidad máxima de 40 personas) y son gratuitos para los asociados. De todos modos, están abiertos a quienes quieren adentrarse en este mundo del turismo, la hotelería y la gastronomía pero no tienen vínculo con la entidad, con un arancel de $1500 por persona por curso.

    

Estos espacios de aprendizaje son parte de los programas Territorial (con cursos presenciales a cargo de profesionales locales, gratuitos para socios y generalmente están destinados al nivel operativo de las empresas), Tradicional (son presenciales, gratuitos para socios y están dictados por profesores de la Federación desde Buenos Aires para mandos medios y altos de las empresas) y FEHGRA Educa (cursos son online gratuitos en conjunto con la Universidad Siglo 21).

Para agendar

JULIO:

3 y 4 Julio – PEQUEÑOS EVENTOS PARA HOTELERIA Y RESTAURANTES. Destinado a mandos medios y gerenciales que tengan ingerencia o se ocupen de organizar eventos sociales, culturales, corporativos o comerciales.

24 y 25 Julio – HERRAMIENTAS DE GESTION PARA SUPERVISORES Y MANDOS MEDIOS

30 Julio y 1 Agosto – BARISTA NIVEL 1

AGOSTO:

14 y 15 Agosto – TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES PARA NO GERENTES

28 y 29 Agosto – MARIDAJE

Fecha a confirmar: ️SERVICIO DE PISOS

Vale aclarar que si bien la mayor parte de las fechas ya están acordadas, puede haber modificaciones de último momento.

Para inscribirse hay que enviar un mensaje de WhatsApp al 2645636752.

Además se puede contactar a la entidad vía mail a aehgasj@gmail.com o en Instagram como @aehga.sanjuan-

 

Unidos

Desde 1942, AEHGA SAN JUAN representa a la actividad hotelera y gastronómica de la provincia. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. Es la única entidad intermedia de San Juan que está asociada a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina.

Fotos: colaboración AEHGA

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Comentar