Perséfone, el gin con nombre de diosa

Sergio y Laura, una pareja que apuesta a sus propios emprendimientos, destilan gin desde hace más de un año y ahora también venden sus propios botánicos para coctelería.

 

Llama la atención como los argentinos se han apropiado del Gin, una bebida que es un clásico en otros países, pero que acá comenzó a descubrirse hace pocos años y tuvo su explosión en la pandemia. En la misma sintonía, San Juan pasó de no tener ninguna marca de gin a contar con tres en poco  menos de dos años, y miles de seguidores que las buscan para preparar desde el clásico Gin Tonic, hasta otros tragos que surgen de la creatividad de cada bartender. Este es el turno de Perséfone que nació hace más de un año para abastecer a un pequeño círculo familiar y de amigos, que luego se extendió a todo el público que quiera probarlo.

Sergio Sisterna junto a su esposa Laura Bilbao, son emprendedores natos ya que a la par también hacen cerveza artesanal. Del mismo modo, ambos decidieron bautizar al gin con el nombre de la diosa de la mitología griega,  reina del inframundo, hija de Zeus y Deméter.

´Laura es mi coequiper, hacemos desde el destilado, el envasado y todo lo referido a diseño y marketing´, acota Sergio.

En tan poco tiempo han logrado obtener y posicionar un gin blue, uno rosé (se logra con hibiscus), y uno Premium con jengibre, menta, limón y miel, la última receta que salió al mercado. En todos los casos de trata de un tridestilado de máxima pureza (adquiere propiedades organolépticas como la neutralidad en su aroma y sabor, color transparente, brillante y cristalino, lo que convierte en el alcohol ideal para la elaboración de licores), que la pareja realiza en su propia casa, aunque en los planes futuros figura trasladarse al Médano de Oro.

Por mes sólo destilan 80 litros que contienen más de 10 botánicos: enebro, cardamomo, menta, coriandro, limón, pomelo, naranja, flor de hibiscus, pimienta negra, de Jamaica, lemon grass y canela. ´Fraccionamos un lote muy reducido en botellas de medio litro que vendemos en nuestro domicilio, en algunas vinotecas y en la ferias Agroproductiva y Oh Lalá que se hace en avenida Libertador y San Miguel -la próxima es el 10 de julio de 14 a 20-. La idea no es elaborar mucho más porque queremos conservar algo limitado para quienes gustan de esta bebida que se hace con materia prima de alta calidad y demanda mucho cuidado tanto en las recetas como en el destilado´, acota Sergio.

Para obtener este gin cuentan con un alambique de acero inoxidable de 50 litros fabricado por Franco Furlan de la provincia de Mendoza.

A la par también decidieron  vender los kits de botánicos para conquistar todos los paladares con una misma marca. Así Perséfone incluye dos discos diferentes, uno para lograr aromas –lavanda, hibiscus, caléndula, pimienta roja y negra, rosa mosqueta; mientras que el de sabores lleva cardamomo, coriandro, enebro, pimienta de Jamaica e hibiscus.

 

Para pedidos

Redes: @perséfonegin

Whastapp: 264 465 6300 /264 517 7762

Dirección: España 616 Norte Capital –entre Alberdi y Cortínez.

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Gustavo dice:

    Muy buenos tragos sigan asi felicitaciones

Comentar