Cinco Medallas Gran Oro quedaron para vinos de San Juan y una se va para Entre Ríos
Los premios máximos otorgados por el jurado del XXXVII Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan 2025 fueron para un Syrah, tres Malbec, un blend Bonarda-Malbec y un curioso Marselan. Los primeros cinco son sanjuaninos y el sexto es entrerriano
Tras 37 años ininterrumpidos, El Concurso de Vinos Cata San Juan, sigue galardonando a los mejores exponentes de San Juan, y en estos últimos años también a los de provincias que envían sus muestras para cotejarse con otras del país. En esta edición participaron Mendoza, La Rioja, Catamarca, Salta, Entre Ríos, Buenos Aires, Neuquén y Jujuy. En total se presentaron 382 muestras provenientes de 91 establecimientos elaboradores, de los cuales fueron premiados 181 vinos de 69 bodegas.
Los máximos premios fueron para: Avanti Syrah 2023, de Bodega y Viñedos Pie de Palo S.A.; Somewhere Else Malbec 2024 de San Juan de la Frontera; MORA NEGRA Bonarda-Malbec 2023 de guarda, de Grupo Peñaflor; XUMEK Malbec 2024 de guarda, de Los Vinos del Sol S.A.; 329 Marselan de guarda 2024, de Finca Fénix (Entre Ríos) y Trespira2 Gran Reserva Malbec de guarda 2022, de Tres Pirados Wines. Todos ellos obtuvieron una puntuación de 96 puntos sobre cien, lo que les valió el máximo galardón.
De aquí se desprenden varias curiosidades y sorpresas ya que después de varios años, volvió al podio un Syrah, en este caso Avanti. El Malbec sigue inamovible lo que implica que la provincia elabora este varietal con altos estándares de calidad superior. Y la mayor sorpresa fue el Marselan proveniente de Concordia, Entre Ríos.
Este varietal muy poco conocido en la provincia es una tinta originaria de Francia que fue creada por Paul Truel en 1961 como un cruce entre el Cabernet Sauvignon y la Garnacha. Tiene muy buena adaptación en la zona Mesopotánica de nuestro país donde se logran vinos muy aromáticos y en boca sumamente frescos, de no muy alta acidez, equilibrado y con mucho cuerpo.
Un dato que no puede pasar desapercibido es que el 46 por ciento de los vinos participantes fueron de bodegas de otras provincias, con lo que se reafirma la importancia de este concurso a nivel nacional.
Otro detalle es que el 75 por ciento de los vinos fueron tintos, el 23 por ciento blancos, y el dos por ciento restante espumosos y rosados.
La Fiesta final de este encuentro fue realizado en el Salón Grazia en Pocito. Allí se congregaron unas 300 personas entre enólogos, bodegueros, sommeliers, prensa especializada, miembros del jurado evaluador, autoridades del Gobierno de San Juan, que cada año auspicia el evento, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, y la colaboración de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y las Cámaras de Bodegueros y Vitivinícola de San Juan.
En total fueron otorgadas 181 medallas: 74 de Plata (87 a 90 puntos), 105 de Oro (91 a 94 puntos) y 6 Gran Oro ( 95 o más puntos).
Aquí los Súper Oro
El vino Avanti Syrah 2023 fue elaborado por los enólogos Lucas Diaz y Lucas Gómez para Bodega y Viñedos Pie de Palo S.A., que se encuentra ubicada en el departamento San Martín, San Juan.
El vino Somewhere Else Malbec 2024, fue elaborado por los enólogos Ricardo Román, Carlos Domenech, Pablo Maturano y Franco Jauregui, para Bodegas San Juan de la Frontera S. A, de Pocito.
MORA NEGRA Bonarda-Malbec 2023 de guarda, fue elaborado por los enólogos Diego Carrasco, Franco Beltrán, Eduardo Álvarez, Rodrigo Ferrándiz, Carolina Minuzzi y Franco Benteo, para Grupo Peñaflor, en San Martín.
El cuarto vino sanjuanino ganador del Gran Oro, fue XUMEK Malbec 2024 de guarda, elaborado por el enólogo Daniel Ekkert para Los Vinos del Sol S.A., ubicada en La Ciénaga, Zonda.
El 329 Marselan de guarda 2024, fue elaborado por Gabriel Leoni para Finca Fénix, bodega de Concordia, Entre Ríos.
El sexto Gran Oro de la noche,fue para Trespira2 Gran Reserva Malbec de guarda 2022, elaborado por los enólogos Nicolás Ferreyra, Sebastián Murua y Leandro Tello para Tres Pirados Wine, con sede n Zonda, San Juan.
Todos los vinos que obtuvieron esta Medalla alcanzaron 96 puntos sobre 100.
** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **