BuenAventura, el Vino que viene de la Universidad
Es el primer vino que presenta la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo). Está elaborado con uvas blancas de todos los valles sanjuaninos, lo que le otorga un carácter diferencial.
Este fin de semana en la Gala de la Cata de Vinos de San Juan, fue presentado BuenAventura, un Blend de Blancas, que es el primero de la trilogía vínica, que presenta la UCCCuyo, con un hilo conductor más que poético. Le seguirán, por orden de aparición, un tinto joven (Tesis), y un reserva (Graduado). Mientras tanto el Blend de Blancas ya está en escena repleto de notas frutales y florales.
Este nuevo exponente del que fueron elaboradas 2460 botellas, no tendrá un fin comercial sino social. Sólo será utilizado para regalos institucionales o para eventos con fines solidarios.
Los tres contarán con un hilo conductor vinculado a una analogía con el camino académico de grado, desde el inicio del recorrido formativo hasta su culminación.
Precisamente este vino surge de un proyecto denominado Raíz Común porque han participado diferentes carreras de la esta casa de estudios, entre ellas la licenciatura en Enología, Ciencias de la Alimentación, Comunicación, incluso la carrera de Diseño de San Luis que pertenece a la misma Universidad que estuvo a cargo de la etiqueta y demás detalles del vestido de la botella.
´BuenAventura celebra el viaje del estudiante por eso es un ino blanco joven, luminoso, vibrante, como los momentos compartidos, los aprendizajes nuevos, los horizontes ampliados. Es la aventura del aula, de la práctica, de la duda convertida en saber´, indica Mauro Bergés, decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la UCCuyo.
Para lograr el objetivo propuesto y hacer la elaboración en la misma Facultad de Ciencias Químicas están poniendo a punto los elementos necesarios para realizar microvinificaciones de calidad. Este año fue elaborado en una bodega de terceros.
Avanzados en la carrera
Para continuar por este camino poetico, el próximo vino será Tesis, un tinto joven que en su analogía académica representará la investigación, la búsqueda, el ensayo. Representará el primer gran desafío intelectual. ´Está pensado como un vino joven, enérgico y expresivo, es fruto del trabajo reciente, de la combinación de ideas, de los ensayos, errores y revelaciones. Un blend de vinos, como un blend de saberes´, agrega Bergés.
Por supuesto que el tercero en aparecer será Graduado, un vino tinto reserva como es lógico para esta etapa madura del nivel universitario.
Está pensado para ser un exponente de gran cuerpo, profundidad, como fruto de la paciencia, la perseverancia y la identidad construida.
Sin duda un gran paso para sumar a la vitivinicultura local y fomentar la práctica no sólo de la elaboración de vinos sino en todo lo que genera a su alrededor.
** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **