Un pastelero sanjuanino en el podio de las delicias

Víctor Regalado resultó premiado en la categoría profesional en la Copa Nacional de Pastelería Artesanal. Quienes quieran corroborar el por qué de la distinción, podrán probar la torta de chocolate y maracuyá en su local.

Con mucho esfuerzo personal, muchas horas de trabajo invertidas y el sostén económico que le generó vender 1000 números de un sorteo para costear los gastos, Víctor Regalado llegó  a Capital Federal con sus utensilios para competir en la Copa Nacional de Pastelería Artesanal 2025. Y nobleza obliga decir que su pálpito, ese que le decía a toda hora que no podía faltar, jugó a su favor: se trajo a San Juan, el tercer puesto en la categoría profesional, como mejor pastelero del país.

El concurso que fue organizado por la Cámara de Confiterías de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros y que se realizó en la escuela del Sindicato de Pasteleros, midió las técnicas, la creatividad y el trabajo artesanal. Se presentaron estudiantes por un lado y profesionales de todo el país por el otro. Entre ellos, Víctor Regalado –el sanjuanino que después de capacitarse en el UTHGRA, en Buenos Aires y Chile, se dedicó a asesorar y armar cartas para restaurantes de otros y ahora tiene su propia pastelería y chocolatería bajo su nombre propio-, Agustín Bazán -pastelero del Hotel Hilton- y Silvina Sosa, que tiene su propio emprendimiento en San Rafael, Mendoza. Con ellos compartió el podio.

Para llegar hasta ahí y demostrar su talento -en la categoría profesionales exigían más de 4 años comprobables en la actividad- debía presentar una escultura de chocolate o azúcar de más de un metro de altura realizada en vivo y en directo en un lapso de 8 horas, un postre al plato a base de helado de dulce de leche y una torta de chocolate con frutas.

Lo que deslumbró al jurado –integrado por el ecuatoriano Pachi Larrea, además de  Néstor Reggiani (del Equipo Pampa que compite a nivel internacional en el rubro y ha llevado al país a codearse con los màs prestigiosos pasteleros), Gustavo Nari, Paola Chang, entre otros– fue su torta de chocolate con sablé de cacao con almendras, un bizcocho húmedo de chocolate y una pastelera de chocolate al 50% rellena con un cremoso de maracuyá, un crumble de chocolate y una crema diplomata de chocolate, mientras que el postre al plato estaba conformado por un cremoso de coco y yerba mate, una tuille de yerba mate, un crocante de coco, esponjas de yerba mate y frutilla, un gel de frutilla y por supuesto un copete de helado de chocolate. Todo eso, fue montado en una estructura de chocolate tallada en base a figuras de Pokemon, que el destino quiso que se le desmoronara dos horas antes de tener que presentarla, entonces a último momento y como para traerse más anécdotas de la competencia, tuvo que improvisar otra.

Obviamente ahora todo eso poco importa. Quien quiera corroborar la decisión del jurado podrá comprar réplicas de la torta. Sólo por el mes de noviembre este artista de la pastelería y la chocolatería (en el 2024 se trajo el segundo lugar del Concurso Tronador a nivel nacional), uno de los 3 mejores del país, la venderá en exclusiva en su pastelería, ubicada en la esquina de calle Estrada y Entre Ríos, en Capital. Claro que no es el único producto, entre tartas, tortas, bombones, cremosos y macarons ofrece un mundo de tentaciones.

El Campeonato Nacional de Pastelería Artesanal, se realiza desde 2005, busca visibilizar y revalorizar el oficio pastelero como arte profesional, combinando la excelencia con el compromiso laboral. Y no es casual que la entrega de premios es justamente el 1º de noviembre, para el día del pastelero. Quizás tampoco haya sido azaroso que haya tenido lugar en la icónica Confitería Las Violetas, bar notable inaugurado en 1884, cerrado y reabierto hace unos años, un símbolo del buen gusto y los sabores genuinos en su máxima expresión.

 

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *