Casimiro cierra un gran año

Cinco nuevos varietales blancos y un blend de tintas elaborados con uvas provenientes de distintos valles sanjuaninos – todos de la marca Casimiro-,  ya están en el mercado local. Una forma de empezar a conocer lo que brindan los diferentes terroirs locales.

PH: Javier Baragaño

Emiliano Lorenzo y Carlos Tinto, propietarios de la marca Casimiro, siguen apostando con todo a la industria vitivinícola. Con la  presentación de 6 nuevos vinos ya suman 18 opciones en total que apuntan a cubrir una amplia gama de gustos en los consumidores, con una fuerte tendencia hacia los vinos blancos, incluso aquellos que parecían olvidados.

Las incorporaciones son: un Blend de Blancas; un Torrontés Riojano; un Semillón (fresco); un Semillón Gran Reserva; y un Sauvignon Blanc de Pedernal. En la gama de los tintos se han sumado un Blend de Tintas –Malbec, Merlot y Cabernet Sauvingon- sin barrica (uvas de Pedernal y Calingasta).

Todos  los blancos han sido elaborados en la bodega ubicada en Angaco con uvas del Valle de Tulum (salvo el Sauvignon Blanc). El resultado es sorprendente, sobre todo en boca. Son vinos frescos y de buena acidez gracias a una vendimia temprana para preservar esas características de manera natural.

El Blend de Tintas llegó a su máxima expresión por tratarse de un corte entre uvas de dos valles tan potentes como Pedernal y Calingasta, ideal para quienes quieren disfrutar de aromas y sabores sin paso por barrica. Una clara tendencia de estos emprendedores que buscan preservar el vino de los excesos de madera y encaminarse a vinos frescos y frutados.

Las etiquetas que una vez más estuvieron a cargo de la diseñadora Valeria Diumenjo, preservan la imagen de la marca pero siempre sumando un toque distintivo vinculado a cada varietal. Verdaderos logros que saltan a la vista.

 

Sin parar

A la presentación de los vinos se sumó otro hito en la historia de Casimiro ya que en la última feria de vinos a granel de Amsterdam -Bulk 2023 edition- ganó una Medalla de Oro con su Blend de los valles de Pedernal y Calingasta. Es más, fue la única bodega de Argentina que obtuvo este galardón y la posiciona a nivel mundial

 

 

Para el turismo

Esto no es todo. En los primeros meses de 2024, Casimiro abrirá las puertas del establecimiento angaquero al turismo. Un paso más que necesario para el departamento y para la provincia..

Para saber

El precio de todos los 18 vinos Casimiro están ubicados en la franja de precios que va desde los 5 mil pesos hasta los 13 mil pesos (Gran Reserva). Se encuentran en vinotecas locales.

 

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Comentar