´A través de mis ojos´

El sugestivo título corresponde a dos nuevos vinos de alta gama de la bodega Elefante Wines. Ambos son Malbecs de Pedernal pero de diferentes parcelas, una más cálcarea y otra más arcillosa. Es una forma de festejar y conmemorar los 10 años desde aquel primer vino elaborado por Felipe Azcona y Juliana Rauek, dueños de la marca.

Pasó el tiempo desde el primer vino elaborado a modo experimental en 2013, luego llegó otro con uvas de Pedernal que quedó guardado en barrica hasta que fue servido en el casamiento de Felipe y Juliana. Así la historia empezó y continuó con las líneas Elephant in the room, Elephant Gun, Elefante Blanco, Memoria de Elefante, Un Elefante en un Bazar, y ahora A través de mis ojos (dos Malbecs de parcelas únicas). Y aunque no parezca este último también está vinculado al nombre de la marca porque en su etiqueta está el famoso sombrero de El Principito, la obra de Exupéry, cuya alegoría propone siempre descubrir el lado oculto y más valioso de la vida humana mediante un lenguaje accesible a las personas que conservan la capacidad infantil de ver más allá de lo que la imagen impone. En este caso la posibilidad de que un elefante sea devorado por una boa.

A eso se suma la bella frase de Frida Khalo que le dio el nombre a estos nuevos exponentes: ´Si yo pudiera darte una cosa en la vida, me gustaría darte la capacidad de verte a ti mismo a través de mis ojos. Sólo entonces te darás cuenta de lo especial que eres para mí´.

Todo ese amor e inspiración dio vida a estos vinos más que especiales.

´Después de 10 años de elaborar vino artesanal y 8 en la Finca el Durazno tuvimos que mirar estas parcelas con ojos de niños para sorprendernos y así dejar de ver el sombrero y ver el elefante que estaba dentro de la boa. Buscamos expresar estos lugares particulares a través de dos Malbec , uno proveniente de un suelo más calcáreo, la parcela TinCa, y otro que proviene de uno más arcilloso, la parcela Quebrada del Sombrero, con una expresión de la planta muy llamativa con mucha clorofila. Son muy interesantes y  queremos que las puedan ver a través de nuestros ojos´, coinciden los jóvenes autores.

Los vinos de parcelas son una tendencia de los últimos años desde que se tomó plena conciencia que el suelo y el trabajo que allí se realiza es determinante para el futuro de un vino. Hoy todo pasa por ese perfil, tanto que  cuando un enólogo o agrónomo encuentra lo que busca en una parcela o lote determinado, trabaja en busca de su vino perfecto.

´Son pocas botellas, son expresiones singulares de dos viñedos dentro de la finca El Durazno que es tan grande y tan linda. En estos ocho años de conocer la finca encontramos lugares que creíamos que podían ser muy distintos y la verdad es que estamos re contentos con los vinos´, dice Felipe.

La etiqueta la hicieron los integrantes del equipo creativo de 322, empresa local que se encargó de hacer una serigrafía botella por botella. Una obra artesanal complementada con el dibujo realizado por Felipe Lloveras.

Para lograr vinos ´diferentes´, y de alta gama -un segmento que comienza a asomar en la provincia con mucho éxito-, realizaron decenas de microvinificaciones de distintos cuarteles hasta llegar al objetivo.

Un gran desafío, una inversión muy importante para competir en un segmento al que tienen acceso los grandes amantes del vino y los que buscan curiosidades como esta. El precio aproximado es de 20 mil pesos la botella.

Las parcelas

TinCa

Es una  parcela que está sobre la Sierra de Pedernal a 1450 msnm, con suelo cálcareo. El viñedo fue plantado en 2010. De allí salieron sólo 210 botellas de Malbec TinCa cuyo vino fue elaborado con un método sencillo. Luego permanecieron 12 meses en barricas de roble de tercer uso.

Quebrada del Sombrero

Es un cuartel ubicado a 1350 msnm plantado en 1997. De allí salieron 800 botellas de un Malbec  criado en barricas durante un año, más otro en botella.

Bodega de Puertas Abiertas

Toda la línea Elefante es elaborada actualmente en la bodega ubicada en calle Roque Saenz Peña pasando 12 de octubre, Santa Lucía, que muy pronto abrirá sus puertas al turismo. Sobre este tema, Felipe y Juieta prefieren ser cautos hasta confirmar habilitaciones y detalles de obra. ¡¡ Pero que se viene, se viene y con restaurante incluido!!!

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Comentar