El vino, a sus pies

Desde mañana, San Juan reúne por primera vez a los traumatólogos dedicados a patologías de pie y tobillo de distintas partes del mundo no sólo para capacitarse en los avances de la especialidad sino también para aprender de varietales locales. Habrá un Malbec, otro de guarda en barrica de roble y un Torrontés especialmente elaborados para la ocasión, para poder llevarse de recuerdo a casa y de paso, hacer solidaridad.

Hay una vieja tradición –prácticamente ya no utilizada porque ha sido reemplazada por los más altos estándares tecnológicos en la industria vitivinícola aunque aún quedan nostálgicos en algunos lugares que la mantienen vigente- que une los pies y el vino. Y es el vino patero, práctica artesanal y rudimentaria en la que la molienda y el prensado de las uvas se hace pisándolas, directamente, para que luego de la fermentación (solía hacerse en tinajas de barro en el siglo XVI), el jugo de uva se convierta en vinos.

Justamente ese fue una de las ideas que reactivaron la memoria emotiva. Claro que no fue el único incentivo. Los otros: su lugar de origen y su costumbre de llevar con orgullo a cada encuentro con colegas cada vez otro varietal local para degustar. Por eso sus pares le pedían hacer un evento en San Juan para ver de cerca lo que él les daba de a copas. Y él, el traumatólogo Germán Vera, les cumplió el deseo.

Este es ni más ni menos que el puntapié inicial que dio lugar al Foot & Wine, que como su nombre lo dice tiene la particularidad de ser el primer evento que liga por igual los adelantos en materia de traumatología de los miembros inferiores, como así también el placer de disfrutar de un buen vino, poder maridarlo y conocer su origen. Este congreso tendrá lugar este jueves 24 y viernes 25 de noviembre, en la provincia.

La ocasión será la ideal para conocer nuevas técnicas y debatir sobre fracturas, complicaciones, lesiones, fijaciones, intervenciones quirúrgicas, traumas, protocolos, ligamentos y huesos y hasta la implementación de 3D en lesiones complejas. También habrá lugar lugar para explorar casos concretos.

Claro que eso no será todo. La periodista especializada en vinos y sommelier Myriam Pérez y los enólogos Paula González (de Bodegas Salentein, para su marca estrella Pyros) y Guillermo Mercado (a cargo de las degustaciones que se hacen en la embarcación en el Dique Punta Negra, organizadas por el concesionario Del Parque Aventuras) se ocuparán de contar a los profesionales sobre las riquezas de los Valles de San Juan, puntualmente las maravillosas uvas que se obtienen en las tierras preciadas del Valle de Pedernal y sobre el Malbec sanjuanino.  Mientras que el día viernes, darán detalles de los principios para catar vinos, develarán tips y trucos para degustar y darán sus recetas de maridajes.  Por supuesto que este trío además dirigirá las degustaciones de vinos tinos y blancos una vez que se sirva el brunch al mediodía.  A la noche, habrá un coctel en la Bodega Merced del Estero, en Marquezado, Rivadavia.

“Soy sanjuanino, somos una provincia de buen vino y como a los congresos que voy invitado llevo vino, me encantó organizar este encuentro para capacitarnos y a la vez y compartir los mejores  vinos sanjuaninos”, contó Vera, presidente de la Asociación de Ortopedia y Traumatología de San Juan (AOTSJ), la entidad organizadora del evento que cuenta con el auspicio de Sameccip (Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía de pie y pierna).

 

Al mitin vendrán participantes de Alemania, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y de Argentina, médicos de todo el país, de norte a sur, de este a oeste. “Va a ser un evento muy concurrido que congregará a especialistas de pie y tobillo de todos lados, algunos de ellos eminencias”, aseguró el organizador, quien espera a más de 150 colegas.

La sorpresa que todos ellos conocerán una vez iniciadas las charlas es que el Foot & Wine tendrá su propia etiquetas de Malbec, Malbec de guarda en barricas de Roble y un Torrontés, cuyos valores serán 3500, 6500 y 3500 pesos respectivamente. “Todo lo recaudado con la venta de los vinos durante estos dos días del evento, será donado al padre Rómulo Cámpora, para ayudar a dos familias de la localidad de Los Berros, en Sarmiento. Los hemos apadrinado porque tienen todo tipo de necesidades desde ropa y calzado hasta materiales de construcción porque no tienen viviendas, entre otros elementos de primera necesidad”, explicó el médico que craneó este original y sibarita encuentro.

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Comentar