Invitados a meter las manos en la masa

Con esta consigna, la chef Mariam Marun propone un taller para chicos, a partir de 6 años, para aprender a preparar muffins de chocolate pero sin gluten, sin lácteos ni azúcar refinado. Si bien es otra manera de seguir celebrando el Día del Niño, es un aprendizaje para siempre. Es este sábado 26 de agosto.

Chicos, chicos una noticia super deliciosa: se puede seguir festejando el Día del Niño cocinando rico y por supuesto probando! Por qué, digan la verdad: ¿a quién no le gusta meter las manos en la masa?

Esta vez no habrá mamá de por medio o abuela o tía. Sino una experta, muy explicativa y muy divertida que guiará las recetas, Mariam Marun, la chef que está graduada en Gastronomía Internacional, Cocina Gourmet, en Health Coach, Nutrición oriental y occidental y en Dirección de Restaurantes y Hotelería. Ella dará un taller que promete ser un regalo diferente y especial por el Día del Niño.

La propuesta –para chicos desde 6 a 12-13 años- incluye una actividad interactiva para despertar los sentidos y luego el paso a paso más práctico del mundo para llevar a cabo una receta de muffins de chocolate, que vale aclarar no van a llevar ni gluten, ni lácteos ni azúcar refinada, por lo que la preparación es considerada inclusiva y da la posibilidad de disfrutarla a todos los niños, sean celiacos, intolerantes a la lactosa, diabéticos, o que coman sin restricciones. En cambio se van a utilizar harinas alternativas, opciones veganas para sustituir lácteos, materia grasa como el aceite de oliva o el aceite de coco en vez de manteca y azúcar mascabo o stevia para endulzar. Justamente el encuentro es una ventana a explorar qué es comer saludable, que alimentos conviene elegir y cuáles no y por qué, entre otros cuestionamientos que vale la pena aprender de chicos.

“Todos los participantes van a cocinar y después de la clase la idea es que merienden juntos. Es una linda actividad para aprender, para conocer a otros chicos, hacerse amigos, disfrutar y compartir  algo rico y sano. Quien quiera, además se puede llevar a casa los ingredientes para volver a hacer la receta en casa y mostrar a toda la familia lo que aprendieron”, explica la cocinera que ya está armando otros talleres temáticos grupales no solo para niños, sino también para grandes.

La actividad tiene un valor de $4000 y si alguien quiere llevarse los ingredientes a casa para poner en práctica la receta, tiene que agregar $1600 más. Hay un cupo limitado y es fundamental reservar el lugar con el pago de una seña, contactándose por WhatsApp al 264-584-4444 o por mensaje al  Instagram @ellagar1949.

Esta es la segunda edición de Manos en la masa. La primera fue en el 2021 y todos los participantes salieron felices, con las panzas llenas y con ganas de seguir aprendiendo. Tantas veces les preguntaron grandes y chicos a Mariam que esta vez lo repite, claro que cambiando el menú. Será este sábado 26 a partir de las 16:30 y hasta las 19:30 aproximadamente en el multiespacio de Tupelí Gourmet.

“Mi idea cómo siempre es poder aportar a la sociedad en la que vivo y de la que soy parte, desde el lugar en el que estoy y con lo que sé. Creo que formar a los niños desde pequeños, dándoles herramientas para aprender a cocinar para ellos y para los demás, aprender a alimentarse saludablemente, aprender a elegir, es algo que es muy importante en el mundo en el que hoy vivimos”, da como argumento para el taller, aunque bien vale como lema de vida.

No quedan dudas que a Mariam le encanta enseñarles a los chicos. En realidad, lo que más le gusta es la “capacidad de sorpresa que tienen los niños, cuando prueban algo por primera vez y se maravillan como si fuese  algo mágico’’, dice.

Quizás ese algo mágico que ella remite sea lo que ha experimentado de pequeña en su casa y en familia, donde muchas veces metía las manos en la mano con la complicidad de su papá que “cocina como los dioses” y que le transmitía todos sus conocimientos, probablemente sin siquiera proponérselo por ser él quien desarrollaba productos gourmet, asesoraba restaurantes y diseñando cocinas para su propia firma gastronómica. Ella de chica lo acompañaba y memorizaba sus palabras. Claro que eso no era todo. En su casa, abundaban los libros de cocina y de pequeña se entretenía leyéndolos y poniendo en práctica algunas recetas. Sus preferidas las de Cordon Blue, ni más ni menos. Por eso nadie se extrañó cuando a los 15 años hizo su primer curso de Pastelería para eventos y a los 17, anunció que su futuro estaba ligado a la Gastronomía. Así lo hizo. Y luego de dar clases de cocina bilingües en un hotel y clínicas de bienestar en España y tras capacitarse en distintos lugares del mundo, volvió para replicarlo de algún modo en ciclos de clases temáticas aquí, donde aparte, abrió su restaurante saludable y gourmet El Lagar, nada más ni nada menos que en un tesoro de la familia, el Museo Don Julio, el único dedicado al aceite de oliva del país en honor a su abuelo, Julio Marun.

Un lugar especial

Los talleres de cocina se dictan en los Salones Los Olivos, la nueva apuesta de Tupeli Gourmet, la firma que engloba todas las vetas gastronómicas de la familia Marun, que además incluyen el almacén gourmet, el restaurante y café. Todas estas opciones de negocios conviven en el Museo Don Julio, ubicado en el playón de la calle 25 de mayo 165 oeste (entre Sarmiento y Entre Rìos).

Son tres salones que están en el primer piso del lugar. Allí se pueden hacer eventos particulares o en simultáneo, ya que los espacios ofrecen un servicio completo que puede incluir desde catering, mobiliario, sistema de sonido e imagen, ideales para eventos empresariales, gastronómicos, experienciales, de turismo MICE o de negocios, reuniones de trabajo, congresos, encuentros, presentaciones de productos y marcas.

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Comentar