Caucete, tierra de vides y vinos

Hoy comienza la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino en Caucete, tercer productor de vides de la provincia y polo bodeguero por excelencia. Sobrados motivos para celebrar.

Donde hay vino hay celebración y en Caucete lo tienen más que claro. Por ese motivo es que cada año –excepto pandemia por COVID- , se realiza la Fiesta de la Uva y el Vino, y con razones sobradas para que esta ciudad sea la sede central del evento. De un total de unas 162 bodegas inscriptas en la provincia (y sólo 82 elaborando este año),  25 se concentran en este departamento, a las que se suman 17 elaboradores de vinos artesanales y caseros. Más que bien ganado el sitio para festejar la vendimia local.

Como si esto fuera poco Caucete ostenta un total de 7500 hectáreas de vides cultivadas,  23 secaderos de pasas y 7 distribuidores de uvas de mesa. Todo justifica que a partir de hoy y hasta el sábado por la noche una serie de artistas locales y nacionales den el marco ideal a todos los que lleguen al Predio Municipal – ex bodega El Parque- , e ingresen de manera totalmente gratuita.

Distintos stands ofrecerán comidas típicas sanjuaninas, mientras que en una carpa especial habrá exposición de vinos con degustaciones dirigidas a grupos de personas que quieran apreciar de manera especial a cada uno de ellos.

También los pueblos originarios de Bermejo, Las Chacras, Vallecito, entre otros, tendrán un sitio de preferencia con sus productos al igual que los artesanos de todo el departamento.

Así el municipio se presta para celebrar la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino, la más importante a nivel departamental. ´Este es  un homenaje a la producción emblema y a las raíces de Caucete. Celebramos el cultivo de la vid y el manjar de los vinos del departamento, que es destacado a nivel nacional por su vitivinicultura´, señala Romina Rosas, intendente de Caucete.

La primera edición de esta Fiesta fue en 1980 con un antecedente similar en 1950.

Este año tendrá la particularidad que esta noche no sólo se bendecirán los frutos de la tierra sino todos los asistentes al lugar en un encuentro ecuménico que concentrará la presencia de sacerdotes y pastores de las diferentes iglesias del departamento.

Previamente, se hará una cabalgata con distintas agrupaciones gauchas desde el distrito La Puntilla portando la imagen de San Isidro Labrador, patrono del trabajo y sus frutos.

 

La Fiesta

Jueves 2 de marzo:  Bendición de los Frutos en la Parroquia Cristo Rey.  Guitarreros y artistas locales. Feria de Productores y Emprendedores.

Viernes 3 de marzo:  Feria de Productores y Emprendedores ; Espectáculo Central con la presencia de:  El Oficial Gordillo y  Sergio Galleguillo

Sábado 4 de marzo:  Feria de Productores y Emprendedores Actuación de: Dale Q’Va y  Omega

Más para conocer

Caucete concentra 729 viñedos en 7500 hectáreas cultivadas con vides que producen unos 77 millones de kilos. Esto lo convierte en el  tercer productor de uvas luego de 25 de Mayo y Sarmiento

Aquí el detalle de los establecimientos vitivinícolas cauceteros: Riego de Cuyo SA; Gladiador SRL; Viñas Santa María SRL; Bodegas Esmeralda; Arenas SA; José Yanzón SA; Juan Maurin; Bodega El Castaño de Jose Aciar; Nuevo Mundo SA; Alicia Saez de Hidalgo; Adán Varela; Don Evaristo de María Ales; Cepas Andinas SA;  Carlos Landolfo; José Brígido Victoria; Bodega Salentein (Callia); El Coiron SA; Aries;Bodegas y Viñedos Casa Montes SA; Cerros Andinos SA;  Antonio Leota

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Comentar