Por donde se la mire, ´La Fortuna´ es de Barreal

Mariana Roldán le puso nombre a la bodega donde hace dos años elabora el vino El Cruce. En ese predio abundan las zinnias – o flores de papel-, y hay una vinoteca en la que los turistas y lugareños no sólo encuentran su producto, sino de toda la provincia.

 

Para muchas personas la ´Fortuna´ es una secuencia de hechos vinculados al azar (aunque si uno piensa bien encuentra un sólido sustento); también es aquello que se atesora, más que nada en el alma, y por supuesto, lo que se guarda en cuentas bancarias o bienes materiales. Como si fuera poco la palabra ´Fortuna´, representa la población humana más antigua localizada en lo que hoy es San Juan. Así, como un símbolo de todas las cosas positivas, Mariana Roldán, decidió bautizar a su bodega -boutique- barrealina con ese nombre. Allí elabora sus vinos El Cruce, marca vinculada a la gesta sanmartiniana, otra puesta en valor de las raíces de este sitio donde las vides han encontrado – por fortuna-, el sustento apropiado.

´Empecé a hacer este vino en pandemia en el 2020 porque decidí un poco tarde su elaboración. Claro que eso me permitió conocer la uvas de Villa Nueva, un paraje que queda a unos 80 kilómetros al norte de la Villa de Calingasta. Allí hay Malbec, mayoritariamente, y  un porcentaje menor de Cabernet Franc. Como todo lo hago yo, elijo el momento de la cosecha y armo la logística para traerlas hasta la bodega que queda al ingreso de Barreal. Recientemente decidimos que se llamaría La Fortuna, logramos patentarlo y ahora estamos trabajando en el logo. El nombre obedece a la antigua cultura que habitaba en los cordones montañosos de la cordillera. De hecho allí se han encontrado morteros, puntas de flecha, entre otras cosas que determinan que habitó 8 mil años antes de Cristo aproximadamente´, dice la enóloga.

Es una de las poquísimas mujeres que está al frente de una bodega con toda la responsabilidad de los procesos enológicos y sus resultados finales. La acompaña su pareja Gregorio Benavídez, con quien comparte el proyecto que sigue avanzando hacia un centro turístico abierto en forma permanente para los visitantes.

El Cruce es un blend compuesto por Malbec y Cabernet Franc, impactante a la vista por su intenso color con matices violáceos que hablan de un vino joven. En boca es muy amable, de taninos dulces, elegante, con una nariz que se destaca por sus frutas maduras, y aromas a eucaliptus. Sólo elabora unas 2500 botellas de este corte por vendimia, y un total de 6 mil litros por año de otras variedades sobre las que habrá noticias antes de fin de año.

La etiqueta es muy atractiva. Allí se puede observar de trasfondo una réplica del mapa original que trazó Alvarez Condarco para el General San Martín. Mientras que en un primer plano hay dibujos simbólicos de caballos. ´El nombre se debe fundamentalmente a la gesta sanmartiniana que fue grandiosa. Además la palabra se vincula  al cruce de copas, al cruce de caminos y de personas, pero lo que intenté es hacer honor al Cruce de los Andes´, cuenta Mariana.

El proyecto integral avanza paso a paso. Tanto que en el mismo predio se encuentra el Almacén de Vinos, una coqueta vinoteca, que promociona toda a vitivinicultura sanjuanina, con énfasis en los productos de Calingasta.

´Los vinos están ordenados por valles para que el turista se lleve una imagen integral de San Juan. Note las diferencias de terroir, la mano de cada enólogo, y que vea todo lo que se hace ya que muchas personas que vienen de distintos puntos del país creen que tenemos pocos vinos al ser tan fuerte la publicidad de Mendoza. Debemos aprovechar que muchos turistas llegan a Barreal por su cielo, por el observatorio, por su naturaleza, para mostrar todo lo que producimos. Por eso también ofrezco aceite de oliva y otros productos locales. Esto se suma a la bella plantación de zinnias que tengo y donde también trabajo en otro proyecto para crear una zona de avistaje de colibríes. Para ello cuento con apoyo de una ONG que me ayuda con los conocimientos y labores necesarias para atraerlos, ya que si bien vienen muchísimos por las flores, se puede incrementar el número´, anticipa Mariana.

Eventos

A la par de esta propuesta, todos los fines de semana largos, La Fortuna ofrece un menú especial de pasos a la hora del almuerzo elaborados por el cocinero Rogelio de la Fuente. Por supuesto que en cada oportunidad se incorporan diferentes productos y delicias de la zona para que los visitantes puedan conocer la cultura gastronómica del pueblo. Siempre maridados con vinos de la provincia para su permanente promoción. ´Hasta ahora llevamos cuatro eventos y nos ha ido muy bien así es que pensamos continuar con la temática´, asegura la emprendedora.

 

El Cruce

Con uvas ubicadas a 1800 msnm, en Villa Nueva, Calingasta, Mariana Roldán elabora El Cruce. Es un blend con 70 por ciento Malbec y  30 por ciento Cabernet Franc. Las uvas cosechadas de forma manual en cajones de 20 kg, durante la primera hora de la mañana, son trasladadas en el menor tiempo posible a la bodega para conservar las mejores características de la materia prima. Finalmente el vino es elaborado en Barreal, cuenta con una maceración pre fermentativa en frio, fermentación en acero inoxidable a temperatura controlada, corto periodo de estacionamiento en barricas de roble americano. Estabilizado naturalmente las bajas temperaturas del invierno precordillerano típico del Valle de Calingasta.

Muy recomendable.

 

Contacto

Teléfono: 264 532 9909

Instagram: elcruce.barrealwine

 

 

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. Santiago dice:

    Hola precio de este vino ?

  2. Liliana dice:

    Hola ! Me pasas la ubicación por favor., estoy en Barreal hasta el viernes, y quiero conocer la bodega y comprar vino. Gracias

Comentar