Casimiro se mudó de casa

Desde esta vendimia los vinos Casimiro se elaboran en una bodega de Angaco que fue remodelada para ese fin. Emiliano Lorenzo, propietario y enólogo de la marca, asegura que la calidad continuará intacta, incluso será superior. Como si eso fuera poco habrá dos nuevos varietales: Bonarda y Moscatel de Alejandría.

Emiliano Lorenzo es sanjuanino, y a pesar de haber realizado vendimias en otros países eligió su provincia natal para hacer sus propios vinos. Es su lugar en el mundo, y el ventanal de Cuyo lo sabe. Será por eso que primero abrió las puertas de su bodega en Calingasta, junto a Carlos Tinto, quien cuenta con fuertes raíces calingastinas. Desde allí posicionaron los vinos Casimiro en muy poco tiempo, el suficiente para dejar de ser una bodega artesanal para pasar ahora a elaborar tantos litros como sean necesarios y así satisfacer a sus seguidores. Ahora su nueva casa es Angaco, en una bodega antigua que restauraron para dejarla en condiciones de elaborar  con la calidad ya  conocida.

´Principalmente el cambio fue debido a la crisis económica que sufrimos por al aumento del combustible. Eso repercutió directamente en nuestro producto porque uno de los principales costos son los fletes de montaña, sumado a la poca frecuencia de transporte de carga´, argumenta Emi.

Para poder adaptar la bodega hicieron muchas remodelaciones que la dejaron en condiciones, considerando que la mudanza comenzó a fines del año pasado y la vendimia estaba próxima.

Las noticias son muy buenas para sus seguidores. La añada 2022 fue realizada con el 80 por ciento de uvas de Calingasta, y el resto del valle de Tulum. Toda una novedad para quienes siguen buscando sorpresas gratas. Esto sin contar que habrá nuevas incorporaciones: se trata de un Bonarda de San Martín y un Moscatel de Alejandría de Albardón (´de donde si no´, acota Emi).

Por supuesto que como cualquier mudanza, las emociones quedan a flor de piel, más cuando se trata de un lugar que tantas satisfacciones le ha dado con sus vinos Malbec, Cabernet Franc, Torrontés Sanjuanino y Rosé de Malbec. Pero si ante ese cambio aparece la adrenalina de lo nuevo, el esfuerzo por superarse y crecer para lograr el sello distintivo que lo caracteriza, los sentimientos se vuelven muy positivos.

´Sin duda que lo emocional pesa, pero nos adaptamos bastante bien. En lo que refiere a la uva seguimos con los mismos productores de Calingasta, inclusive aumentamos en muchos casos la calidad´, agrega Emi.

La bodega angaquera también albergará a otro enólogo, Juan Camuñas y sus vinos Finca Camuñas, con lo cual se completará ese amplio espacio.

La idea, para un futuro no muy lejano es convertirla en un sitio para el turismo, razón por la que continúan las remodelaciones con el fin de presentarla al público que quiera conocerla, aunque prefieren no hablar de fechas hasta que no esté cerca de cumplir con este sueño.

Fotos: Gentileza Javier Baragaño

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. Salvador Silva dice:

    Tuve la oportunidad de tomar vino Casimiro…me gusto…es muy bueno.
    Me gustaria saber donde puedo encontrar su lugar de venta o exposicion para comprar.
    Gracias

  2. Ale Soria. dice:

    Sin dudas uno de los mejores Malbec de San Juan. Vamos por más Casimiro!!

  3. FLAVIA FUNES dice:

    Buen dia queriamos comprar en cantidad para una boda. como podemos comunicarnos con ustedes solicitar presupuesto? Gracias.

Comentar