Un cumple lleno de sabores y colores

  • juana2
  • juana3
  • juana5
  • juana7
  • juana8
  • juana9
  • juana10
  • juana11
  • juana12
  • juana13
  • juana14
  • juana15
  • juana16
  • juana17
  • juana18

Remodelaciones en el lugar, nueva carta y cafés dibujados con tintes naturales son algunas de las novedades que tiene Juana House para celebrar su primer año de vida.

Hace exactamente un año, Juana House abría sus puertas por primera vez, en las afueras del edificio de departamentos destinado a turistas, en la calle Del Bono -entre Juana Manso y Cornelio Saavedra, a metros de Avenida Central-. Y desde ese preciso momento se convirtió en uno de los lugares preferidos por los foodies, ya que allí les daban (y les siguen) dando todos los gustos, no sólo a lo que a cafetería se refiere, sino porque además siempre hay opciones dulces y saladas que no tienen parangón.

De hecho, este espacio –que abre de martes a domingos de 9 a 14 y 16:30 a 22 horas- es uno de los primeros en adoptar aquí las novedades del mundo gourmet, como por ejemplo, el Arte Latte, con tintas comestibles de colores, algo que está haciendo furor entre los más innovadores tomadores de café.

Como para los Juana House sorprender es algo habitual, no hay quién no se haya preguntado cómo eligieron festejar este primer aniversario: justamente con algunos detallitos para causar asombro.

En principio, con remodelaciones al por mayor –en la zona del salón principal especialmente para poder albergar todo el nuevo equipamiento como una máquina de café de última generación y heladeras con el doble de capacidad- que se traducen en muchos más productos para degustar. Sii, leíste bien. A las delicias que ya acostumbraron a su público –con el más pedido: el delicioso cheescake de frutos rojos, además de tartas, cakes, cookies y opciones saladas como los bagel de salmón ahumado con brotes y crema de mostaza, el sándwich de pan de masa madre con jamón serrano y rúcula o el aclamado tostón de pan de masa madre con palta, huevos revueltos y tomates cherry, entre otros- le suman algunas delicatesen y como adelanta Natalia Rivero, la pastelera que está al frente de las preparaciones- ‘vamos a incluir sorpresas todos los fines de semana para que cuando el cliente venga, tenga alguno nuevo que probar’’.

Las primeras incorporaciones pasteleras del cumple son una tarta de frutos secos, muffins de diferentes variedades, el famoso Key Lime Pie (la tarta de lima con leche condensada y merengue, similar al lemon pie pero más chatita y con masa de tarta, que nació en el estado de Florida y luego de convertirse en su símbolo oficial se exportó al mundo) y una marquise de chocolate semiamargo con crema de limón.

El universo del brunch, otro de los fuertes del lugar, tiene un as bajo la manga con un flamante sándwich de focaccia con lomito ahumado, mostaza de Dijon que prometen va a dar que hablar. Mientras quienes eligen comer vegano van a tener también todo un despliegue para festejar que incluye unas galletitas, una torta y una chocovegui impresionante. Las personas celíacas también pueden encontrar delicias especiales en el menú.

Pero no es todo. Como se trata de un café de especialidad que lo que busca es sorprender permanentemente por supuesto que también se renuevan estas propuestas.  “Entre calientes y fríos tenemos aproximadamente 25 bebidas con café. No es sólo café solo y café con leche, sino que combinado con muchos sabores. Entre esos se destacan cuatro cafés filtrados (una técnica de infusionado que genera que el café repose para mantener los aromas y sabores originales de cada grano molido y así resaltar sus mejores atributos), y también un par de cocteles de autor que hemos preparado con café también“, cuenta el barista Matías Berbari, quien se capacitó para llegar a ese lugar en diferentes cursos locales, nacionales e inclusive internacionales.

La carta incluye una amplia selección de opciones: espresso, ristretto, doppio, americano, machiatto, magic, capuccino, latte, flat white, caramel latte, vainilla latte, tonic espresso (agua tónica, gin y café), affogato. Pero más allá  de la variedad, nobleza obliga decir que la gran estrella de la cafetería que ellos proponen en el mundo del Arte Latte, que no solo se muestra en la espuma dibujada en el borde de los pocillos, sino que, para seguir innovando, llama la atención con pinturas de colores. Una verdadera obra de arte y comestible.

‘No sólo extraemos las mejores propiedades del café, sino que lo ofrecemos con una estética diferente. En estos casos, las bebidas que tienen colores, tienen agregado de vainilla y caramelo. ¿Cómo se hace el color? Lo logramos con tinta vegetal con diferentes tonalidades (azul, amarillo, violeta y rojo o rosado) en la leche emulsionada que solamente aporta una cuestión visual porque no influye en el sabor ‘’, explica sobre esta tendencia que tiene cada vez más adeptos.

Para acrecentar el buen gusto y los conocimientos de los comensales, Matías, su coequiper barista y los mozos se ocupan de aclarar en cada mesa por qué cada café tiene ciertas formas de servirse, a cuánta temperatura se prepara y por qué debe mantenerse a ciertos grados para acrecentar la dulzura del grano y la cremosidad. Algo que no se ve en cualquier café. Por lo que probablemente tengan muchos años más asegurados.

Todos disfrutan

Algo más que diferencia este café es que es Pet Friendly. Claro que esta distinción no se limita a la posibilidad de llevar las mascotas y nada más. Sino que en este espacio gourmet las reciben casi en «alfombra roja» y les tienen algo rico para comer. Si bien no hay una carta especial, si les llega una porción de galletitas caseras para perros y gatos que realizan a base de hígado, pollo o zanahoria con cúrcuma. Este detallito no tiene costo adicional, sino que es un regalo.

 

 

Trabajo en equipo

Dicen que además de los productos de excelencia y que todo es preparado en el lugar, el otro secreto del éxtito de Juana House es la calidad de quienes conforman el equipo de trabajo, comandado por su dueño Santiago Orozco. Los baristas son Matías Berbari y Julian Gordillo, quienes se adueñan a diario de la cocina Natalia Rivero, Agostina Balmaceda, Cecilia Villegas, Gimena Montaña, Francisco Agüero, Bautista Sánchez, y los mozos Paula Vega, Magalí Soria, Leo Sarmiento, Michel Navea y Ezequiel Riveros. Para todos ellos: ¡feliz cumpleaños!

Fotos: colaboración Santiago Orozco de Juana House

 

** Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. **

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *